martes, 3 de abril de 2018

Busqueda de empleo de profesionales con perfil geográfico

Los geógrafos en muchos casos somos los grandes desconocidos, para muchos un geógrafo es aquella persona que sabe localizarte un pueblo, río o monte, que sabe cuántas personas viven en cada provincia,... pero la verdad que un geógrafo es multidisciplinar, ya que es un profesión que abarca temáticas tanto de letras como de ciencias.

Hace muchos años que la geografía, por lo menos en Andalucía, dejo de estudiarse como una carrera exclusivamente de letras, la geografía se divorció de la historia, historia del arte y antropología, que pasaron a ser estudios independientes.

En la licenciatura de geografía se introdujo la estadística, los Sistemas de Información Geográfica (en adelante, SIG o GIS), pero sin olvidarnos de la letras.

Las asignaturas que se estudian son muy variopintas, podéis verlas en el plan de estudios actual de geografía en la Universidad de Sevilla , se pueden dividir en 3 grandes áreas temáticas clasificadas en: 
  • Geografía humana
  • Geografía física
  • Análisis geográfico regional

Los geógrafos, durante nuestros estudios adquirimos muchos conocimientos muy dispares que vamos especializando con las asignaturas optativas y los estudios posteriores en cursos o master que unido a nuestra experiencia laboral nos ayuda a tomar un camino en el que trabajar o al menos intentarlo.

Pero alguna vez os habéis planteado que de que ofertas de empleo disponemos


Pues os resumo cual suele ser mi experiencia personal cada vez que busco empleo, en LinkedIn no suelo encontrar ofertas para perfiles de geografía, en Infojobs y Jobrapido encuentro principalmente ofertas en toda la geografía española (que se refiere a la disponibilidad que tenemos para movernos por toda la geografía española para cambiar de residencia en el caso de que encontremos un trabajo en otra provincia) y en Trovit, si encuentro algunas ofertas más relacionadas con la geografía en sí, pero tampoco demasiadas, este es el pan de cada día.

Hay muchísimas páginas para buscar empleo, las ofertas que empiezan a aparecer relacionadas con nuestra profesión, están estrechamente ligadas con la programación, así que, actualizarse para no morir en el intento.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Enreaora

Hola,

Hoy os voy a contar otras de mis quehaceres diarios, hace algún tiempo que empecé a enrear con telas, hilos, lazos, fieltros, botones,… creo cositas para vender y cuando tengo que hacer regalos aprovecho para regalar cosas realizadas por mí.

Actualmente, sigo enredando con estas cosas y poco a poco ampliando mercado. Podéis ver mis creaciones en www.enreaora.blogspot.com.es y en facebook: Enreaora. Os invito a pasar por el blog o facebook para que veáis los enreos. Pero antes, os dejamos una pequeña muestra.

 
Esperamos que os gusten las creaciones.

Gracias y un saludo de Enreaora.

martes, 17 de septiembre de 2013

Husmeator


Hola a tod@s,
Hoy quiero presentaros una iniciativa que empecé hace tiempo y últimamente tengo abandonada, estoy deseando tener tiempo para retomarla, actualizarla, darle un lavaito de imagen y esas cosas.
Esta iniciativa se llama “Husmeator: Empleo y formación” que podéis encontrar en www.husmeator.blogspot.com, además de en Facebook “HusmeatorEF Ana” y en alguna que otra red social, últimamente es en Facebook donde existe mas movimiento, ya que todos los miembros del grupo suben ofertas de empleo y cosas que consideran importantes, relacionadas con el tema o en solidaridad con alguna causa, como donaciones de sangre, recogidas de tapones, donación de cabello para pelucas destinadas a niñ@s con cancer.

¿Qué es esto de Husmeator? Pues bien es un blog de empleo y formación algo atípico, en el encontraras algunas ofertas de empleo y formación especificas, pero no es lo normal. Está centrado en dar las claves para buscar empleo a sus blogger@s. Si accedéis a el podéis encontrar apartados de bolsas de empleo, redes profesionales,… donde poder acceder y registrarte. Además de consejillos de cosecha propia o localizados por la red para buscar trabajo hoy día.

Todo esto empezó cuando recibía ofertas de empleo en mi mail y ver que en ocasiones, por no llegar a las personas adecuadas quedaban desiertas, no esta la cosa como para que desaprovechemos oportunidades, no creéis.
Cuando bicheas un poco por la red, encuentras mil cosas sobre el tema, así que además de organizar un poco la información que encontraba, decidí subirla a un blog para que cualquier persona pueda plantearse por donde empezar.  En estos momentos, al igual que mucha gente en España, me encuentro en paro y teniendo en cuenta que en la situación actual, cada vez es más complicado encontrar empleo, así que me viene muy bien tener localizadas las herramientas necesarias para buscar empleo en el blog.

Creo que para buscar trabajo, no hay que desesperar, sino ser positiva, por eso, pienso que algo encontraré, para ello, busco ofertas de empleo en muchas webs de empleo, a veces ni siquiera recuerdo donde tengo incluido mi currículum, pero como te avisan por correo electrónico cuando llevas tiempo sin actualizar tus datos, pues así, poco a poco, voy actualizándolas.

Plantearos buscar trabajo como un trabajo en si mismo, así me lo tomo yo.

Un saludo y hasta la próxima entrada.